macro media flash
Adobe Flash Player es una aplicación en forma de reproductor multimedia creado inicialmente por Macromedia y actualmente distribuido por Adobe Systems. Permite reproducir archivos SWF que pueden ser creados con la herramienta de autoría Adobe Flash,2 con Adobe Flex o con otras herramientas de Adobe y de terceros. Estos archivos se reproducen en un entorno determinado. En un sistema operativo tiene el formato de aplicación del sistema, mientras que si el entorno es un navegador, su formato es el de un Plug-in u objeto ActiveX.
Adobe Flash, o simplemente Flash, se refieren tanto al programa de creación de animaciones como al reproductor. Estrictamente hablando, Adobe Flash es el entorno de creación y Adobe Flash Player el reproductor o máquina virtual. Sin embargo, en lenguaje coloquial, se usa el término Flash para referirse al entorno, al reproductor e, incluso, a los archivos generados.
Flash Player tiene soporte para un lenguaje de programación interpretado conocido como ActionScript (AS) basado en el estándar ECMAScript. Desde su origen ActionScript ha pasado de ser un lenguaje muy básico a un lenguaje avanzado con soporte de programación orientada a objetos, comparable en funciones y uso al lenguaje JavaScript (también basado en ECMAScript).3
Originalmente creado para mostrar animaciones vectoriales en 2 dimensiones, ha pasado a convertirse en la opción preferida a la hora de crear aplicaciones Web que incluyen flujo de audio y video e interactividad. La utilización de gráficos vectoriales le permite disminuir el ancho de banda necesario para la transmisión y, por ende, el tiempo de carga de la aplicación.4
Actualmente Flash Player está disponible para las versiones más recientes de los navegadores más populares (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera, etc.). El navegador Google Chrome no lo necesita porque Google distribuye su propia versión con el programa.
1.¿ para que sirve macromedia flash ?
macromedia flash o simplemente flash es un programa muy útil donde puedes hacer el diseño de paginas web, animaciones, hasta incluso programar videojuegos aunque es algo difícil ya que para cada cosa es un action script diferente.
espero ayudarte.
espero ayudarte.
características
Macro media Flash Player 8
- Fecha de aparición de la versión 8.0.22.0: agosto de 2005.
- Soporte para la carga en tiempo de ejecución de las imágenes GIF y PNG.
- Nuevo codec de vídeo (On2 VP6).
- Mejora del rendimiento en tiempo de ejecución y de mapa de bits en tiempo de ejecución de almacenamiento en caché.
- Filtros en vivo y blendmodes.
- Carga de archivos y capacidad de descarga
- Nuevo motor de procesamiento de texto.
- Subsistema ExternalAPI introducido para reemplazar fscommand ().
El 3 de diciembre de 2005, Adobe Systems adquirió los productos
Flash Audio
El audio en Flash es más comúnmente codificado en MP3 o AAC (Advanced Audio Coding), sin embargo también es compatible con ADPCM, codecs Nellymoser (Nellymoser Asao Codec) y Speex audio. Flash permite frecuencias de muestreo de 11, 22 y 44,1 kHz. No es compatible con frecuencias de muestreo de audio de 48 kHz, que es el estándar de televisión y DVD.
El 20 de agosto de 2007, Adobe anunció en su blog que con la actualización 3 de Flash Player 9, Flash Video también soportaría algunas partes de la especificación MPEG-4 de la normativa internacional. En concreto, Flash Player tendrá soporte para video comprimido en H 0.264 (MPEG-4 Parte 10), para audio comprimido con AAC (MPEG-4 Parte 3), el F4V, MP4 (MPEG-4 Parte 14), M4V, M4A, 3GP y formatos de contenido multimedia MOV, especificación de textos programados 3GPP ( MPEG-4 Parte 17), que es un formato normalizado de subtítulos y soporta análisis parcial para «ilst atom, el cual es el ID3 equivalente de iTunes utilizado para almacenar los metadatos. MPEG-4 Parte 2 y H.263 no soportan el formato de archivo F4V. Adobe también anunció que se irá alejando del formato FLV para acercarse al formato estándar ISO para multimedia (MPEG-4 parte 12), debido a los límites funcionales de FLV y el streaming de H.264. La versión final del reproductor de Flash soportó algunas partes de los estándares MPEG-4 que se encontró disponible en el otoño de 2007.
imágenes de diseños
Videos Flash
Los videos Flash tienen la extensión .flv y se pueden reproducir en un reproductor flv o directamente dentro de otros archivos .swf.
Fomatos Flash
Una vez creada la animación Flash, Macromedia Flash la convierte en un formato llamado Shockwave Flash o, simplemente SWF. Otros formatos soportados incluyen. .flv y .fla, este último utilizado en el entorno de Flash durante el desarrollo.
Macromedia Flash es una plataforma multimedia que se utiliza para crear aplicaciones interactivas, animaciones independientes y en la web. Utilizado de diferentes formas y en una serie de dispositivos, incluyendo teléfonos móviles el lenguaje de scripts ActionScript, puedes manipular el contenido Flash.
vídeos
ActionScript
ActionScript es el lenguaje de secuencias de comandos utilizado por Flash para ofrecer una flexibilidad adicional y mayor interactividad con otras aplicaciones Flash.
Adobe Flex
Adobe Flex es la plataforma desarrollada por Adobe Systems para simplificar el desarrollo de aplicaciones de Internet ricas en Flash, un cliente puede solicitar datos desde el servidor sin necesidad derecargar la página Web de la misma forma que lo hace AJAX con FLEX, .
Extendiendo las capacidades de Flash
El poder de Macromedia Flash, que ahora se conoce como Adobe Flash, puede ser visto por su integración con JavaScript y con archivos .css. Otros entornos de creación y proyectos de código abierto también han extendido ampliamente las capacidades de Flash.
Consejos
Los formatos Flash .swf y .flv tienen la misma codificación tanto para datos de audio como de video. Los descompiladores SWF te permiten ver el código fuente de una aplicación Flash.
Que Es Flash
Macro media Flash 8 es una aplicación orientada a crear aplicaciones y contenidos dinámicos para Internet, es decir, utilidades interactivas y multitudinaria con una amplia posibilidad de animación. El resultado de las películas Flash, aparte de tener una gran calidad visual, está asegurado en la mayoría de plataformas con la amplia distribución de su reproductor, Macro media Flash Playera.
Por este motivo se puede decir que es una herramienta muy compatible cuyas aplicaciones abarcan cada vez un espectro más amplio, desde animaciones publicitarias on-line, presentaciones de proyectos, webs interactivos, hasta creación de juegos.
En este curso nos basamos en la versión más novedosa del programa: Flash 8. Nos dedicamos a profundizar en sus posibilidades para la animación, junto con sus opciones de importar archivos multitudinaria (nuevas opciones de inclusión de vídeo).
También experimentamos las posibilidades básicas de interactividad del lenguaje Actionscript para su uso cotidiano. Al no profundizar en este campo del programa no es necesario un conocimiento previo en programación.
Por este motivo se puede decir que es una herramienta muy compatible cuyas aplicaciones abarcan cada vez un espectro más amplio, desde animaciones publicitarias on-line, presentaciones de proyectos, webs interactivos, hasta creación de juegos.
En este curso nos basamos en la versión más novedosa del programa: Flash 8. Nos dedicamos a profundizar en sus posibilidades para la animación, junto con sus opciones de importar archivos multitudinaria (nuevas opciones de inclusión de vídeo).
También experimentamos las posibilidades básicas de interactividad del lenguaje Actionscript para su uso cotidiano. Al no profundizar en este campo del programa no es necesario un conocimiento previo en programación.
En el proceso de trabajo con Flash se ven involucrados diferentes tipos de archivos, pero explicar aquí todos ellos puede resultar un poco confuso. Nos centraremos principalmente en dos de ellos:
1. .Fla: Archivo de trabajo
Este archivo es el que necesitamos para trabajar, dibujar, animar, hacer modificaciones... en la película. Es la extensión con la que se guarda el archivo cuando estamos trabajando.
Así, podemos abrirlo, editarlo y trabajar con él, y restaurar con él los demás tipos de archivo. No es el archivo que se publica en Internet.
2. .Swf: archivo resultante
Se caracteriza porque sólo es la visualización resultante de la película. No nos permitirá modificarla.
Por eso tiene un tamaño muy reducido; motivo por el que Flash ha alcanzado tanta popularidad en la creación de animaciones dirigidas para Internet.
Es el archivo que genera la película optimizada preparada para ser reproducida, y puede ser visto por cualquier persona que cuente con un Navegador de Internet y el plug-in Reproductor Flash (o Flash Player). El público no puede editar este tipo de archivo, sólo puede verlo.
En resumen, el archivo .FLA es el ORIGEN y el archivo .SWF es el RESULTADO. Más adelante veremos que este archivo flash puede producir muchos tipos de archivo, lo que da versatilidad a este programa.
Teniendo el .fla de una película podemos hacer con ella lo que deseemos.
1. .Fla: Archivo de trabajo
Este archivo es el que necesitamos para trabajar, dibujar, animar, hacer modificaciones... en la película. Es la extensión con la que se guarda el archivo cuando estamos trabajando.
Así, podemos abrirlo, editarlo y trabajar con él, y restaurar con él los demás tipos de archivo. No es el archivo que se publica en Internet.
2. .Swf: archivo resultante
Se caracteriza porque sólo es la visualización resultante de la película. No nos permitirá modificarla.
Por eso tiene un tamaño muy reducido; motivo por el que Flash ha alcanzado tanta popularidad en la creación de animaciones dirigidas para Internet.
Es el archivo que genera la película optimizada preparada para ser reproducida, y puede ser visto por cualquier persona que cuente con un Navegador de Internet y el plug-in Reproductor Flash (o Flash Player). El público no puede editar este tipo de archivo, sólo puede verlo.
En resumen, el archivo .FLA es el ORIGEN y el archivo .SWF es el RESULTADO. Más adelante veremos que este archivo flash puede producir muchos tipos de archivo, lo que da versatilidad a este programa.
Teniendo el .fla de una película podemos hacer con ella lo que deseemos.
Panel y Barra De Herramientas
1. El primer grupo nos ofrece las diferentes herramientas con que contamos para crear y modificar cualquier dibujo en el área de trabajo.
En este caso se ve activada la herramienta de Selección y Movimiento(esquina superior izquierda).
2. Éstas son las herramientas de ayuda para la visualización del área de trabajo
3. Éste es el controlador de color de Flash. Dividido en el color de Contorno y de Relleno.
Muy similar al de otros programas vectoriales como Freehand.
4. Al final del panel aparecerán las opciones de la herramienta que tengamos activada.
En este caso las opciones de la herramienta de Selección y Movimiento.
Para utilizar cualquiera de las herramientas del panel seguiremos los pasos siguientes:
1. Picamos en la herramienta que queremos utilizar o bien tecleamos el carácter del teclado de la herramienta.
2. Movemos el cursor a la escena y utilizamos la herramienta.
A parte de éstas, hay otras barras de herramientas, que "a priori" no están visibles, que pueden sernos de utilidad tenerlas en la pantalla de trabajo.
Desde el menú Ventana podremos acceder a las Barras de Herramientas que incluyen la barra de Herramienta Principal, Estado y Controlador.
En este caso se ve activada la herramienta de Selección y Movimiento(esquina superior izquierda).
2. Éstas son las herramientas de ayuda para la visualización del área de trabajo
3. Éste es el controlador de color de Flash. Dividido en el color de Contorno y de Relleno.
Muy similar al de otros programas vectoriales como Freehand.
4. Al final del panel aparecerán las opciones de la herramienta que tengamos activada.
En este caso las opciones de la herramienta de Selección y Movimiento.
Para utilizar cualquiera de las herramientas del panel seguiremos los pasos siguientes:
1. Picamos en la herramienta que queremos utilizar o bien tecleamos el carácter del teclado de la herramienta.
2. Movemos el cursor a la escena y utilizamos la herramienta.
A parte de éstas, hay otras barras de herramientas, que "a priori" no están visibles, que pueden sernos de utilidad tenerlas en la pantalla de trabajo.
Desde el menú Ventana podremos acceder a las Barras de Herramientas que incluyen la barra de Herramienta Principal, Estado y Controlador.
Entorno De Trabajo Flash
• ARCHIVO: Junto con el menú de Edición, es un menú común en cualquier programa.
Nos permite manejar el flujo de trabajo con los diferentes archivos. Desde menú abriremos los documentos de trabajo, los guardaremos y los publicaremos.
• EDICIÓN: Al igual que en otros programas, desde este menú podremos realizar acciones de gestión y desplazamiento (Copiar, Cortar, Pegar...).
• VER: Se facilita el trabajo en la creación de una película Flash desde el punto de vista de cómo ver el área de trabajo. Incluye las opciones de ayuda al dibujo, como son las Reglas o la Cuadrícula.
• INSERTAR: hace referencia a todos los componentes que se pueden ir incluyendo en una película Flash; desde los símbolos, los fotogramas con diferentes cualidades o las escenas de que se compone la película final (es uno de los más usados).
• MODIFICAR: Desde este menú podremos alterar cualquier componente de la película... incluso la película en sí misma(es uno de los más usados).
• TEXTO: Nos permitirá controlar los diversos atributos aplicados al texto (no lo usaremos mucho).
• COMANDOS: Este nuevo menú administra la ejecución de acciones preprogramadas llamadas comandos. (En este curso no lo usaremos).
• CONTROL: Rige la reproducción de la animación. Más que este menú usaremos la barra de herramientas de mismo nombre que veremos más adelante.
• VENTANA: Este menú gobierna la visualización y organización de toda la interfaz del programa. Desde aquí puedes visualizar y ocultar cualquier panel o barra de herramientas que desees.
Nos permite manejar el flujo de trabajo con los diferentes archivos. Desde menú abriremos los documentos de trabajo, los guardaremos y los publicaremos.
• EDICIÓN: Al igual que en otros programas, desde este menú podremos realizar acciones de gestión y desplazamiento (Copiar, Cortar, Pegar...).
• VER: Se facilita el trabajo en la creación de una película Flash desde el punto de vista de cómo ver el área de trabajo. Incluye las opciones de ayuda al dibujo, como son las Reglas o la Cuadrícula.
• INSERTAR: hace referencia a todos los componentes que se pueden ir incluyendo en una película Flash; desde los símbolos, los fotogramas con diferentes cualidades o las escenas de que se compone la película final (es uno de los más usados).
• MODIFICAR: Desde este menú podremos alterar cualquier componente de la película... incluso la película en sí misma(es uno de los más usados).
• TEXTO: Nos permitirá controlar los diversos atributos aplicados al texto (no lo usaremos mucho).
• COMANDOS: Este nuevo menú administra la ejecución de acciones preprogramadas llamadas comandos. (En este curso no lo usaremos).
• CONTROL: Rige la reproducción de la animación. Más que este menú usaremos la barra de herramientas de mismo nombre que veremos más adelante.
• VENTANA: Este menú gobierna la visualización y organización de toda la interfaz del programa. Desde aquí puedes visualizar y ocultar cualquier panel o barra de herramientas que desees.
Macro media Flash es un programa que facilita la utilización de tecnología en la Web, permitiendo la creación de animaciones vectoriales. El interés en el uso de gráficos vectoriales es que éstos permiten llevar a cabo animaciones de poco peso, es decir, que tardan poco tiempo en ser cargadas por el navegador.
En los gráficos vectoriales una imagen es representada a partir de líneas (o vectores) que poseen determinadas propiedades (color, grosor…). La calidad de este tipo de gráficos no depende del zoom o del tipo de resolución con el cual se esté mirando el gráfico. Por mucho que nos acerquemos, el gráfico no se pixeliza, ya que el ordenador traza automáticamente las líneas para ese nivel de acercamiento.
Flash almacena sus archivos con varias extensiones. La extensión “.fla” contiene el programa fuente mientras que los archivos “.swf” contienen el gráfico que será mostrada en la web.
Los archivos “.swf” son muy populares especialmente en la industria de la publicidad virtual (propaganda y avisos como banners, skyscrapers, etc.).
Es recomendable no realizar sitios web completos solo con Flash. A pesar que Google ya puede verlos, aun no se indexan correctamente por los buscadores.
FLASH PROFESSIONAL 8 Y FLASH BASIC 8
Bienvenido al software de Macromedia® Flash®, la opción más utilizada del mercado para la edición de una amplia variedad de contenido interactivo. Flash Professional 8 y Flash Basic 8 ofrecen a los desarrolladores y diseñadores Web una extensa gama de herramientas que incluyen efectos gráficos, animación, texto, vídeo y sonido para crear diseños de gran impacto para los usuarios. Estos diseños se podrán enviar a equipos de escritorio o a teléfonos móviles. Flash permite crear material de gran calidad de marketing interactivo, presentaciones, anuncios multimedia, cursos en línea, aplicaciones de entretenimiento y comerciales, experiencias de vídeo interactivo y mucho más.
Utilizado por más de dos millones de profesionales creativos en todo el mundo y con más de 560 millones de usuarios en la Web, Flash es la plataforma de software con más repercusión en el mundo. Macromedia Flash Player 8 proporciona la máxima expresividad en entornos en tiempo de ejecución y se encuentra presente en todos los ámbitos para aplicaciones y contenido interactivo cuyo aspecto y ejecución es idéntico en las principales plataformas y navegadores Web del sector. Flash Player 8 ofrece un rendimiento sin precedentes con una ejecución ligera y segura, avalada por un historial de seguridad intachable en los más de 9 años y 8 versiones principales. Los socios principales, entre los que cabe destacar a Microsoft®, Apple®, Netscape® y AOL® siguen distribuyendo Flash Player para que más del 98% de los usuarios de Internet de todo el mundo puedan acceder de forma inmediata a complejos contenidos y aplicaciones.
Ponemos a su disposición estupendos recursos que le ayudarán a descubrir y conocer mejor Flash Basic 8 y Flash Professional 8, obtener asistencia técnica y le ofrecerán la posibilidad de enviar sus comentarios al equipo. Tenga en cuenta que aunque este archivo contiene información sobre ambos productos, sólo recibirá el producto para el que haya obtenido una licencia.
Si le interesan otros productos de Macromedia, visite www.macromedia.com/es/ para obtener más información.
NOVEDADES DE FLASH 8
Obtenga una descripción rápida de las novedades de Flash 8. También puede probar los tutoriales de los productos, así como los diversos recursos disponibles para el aprendizaje de Flash 8 en el Centro de desarrolladores de Flash. Encuentre la inspiración consultando las sugerencias y consejos, artículos, tutoriales y recursos o asegúrese el éxito de su proyecto con los foros, ejemplos de código, intercambios y materiales de referencia.
ACERCA DE FLASH LITE™ 2 UPDATE FOR FLASH PROFESSIONAL 8
Flash Lite 2 Update for Flash Professional 8 permite a los desarrolladores crear contenido para dispositivos que admitan Flash Lite 2, así como aprovechar las nuevas funciones disponibles del reproductor móvil más reciente, incluida la compatibilidad con XML, vídeo de dispositivo y ActionScript 2.0.
Flash Lite 2 incluye lo siguiente:
- Compatibilidad con Flash Player 7.
- Compatibilidad con ActionScript 2.0.
- Carga y análisis de datos XML.
- Capacidad para almacenar y recuperar datos persistentes.
- Carga dinámica de contenido multimedia y reproducción con códecs basados en el dispositivo.
- Visualización y tratamiento mejorados de las fuentes.
- Personalización de dibujos y animaciones mediante ActionScript.
Nota: esta actualización es válida para Flash Professional 8 y no se recomienda su uso con Flash Basic 8.
REQUISITOS DEL SISTEMA
Flash 8 es compatible con Windows® 2000, Windows XP y Macintosh Mac OS® X 10.3 y 10.4. Sin embargo, a partir de esta versión, Flash ya no es compatible con Windows 98 o Macintosh OS 10.2.x o sus versiones anteriores.
Para obtener información, consulte los requisitos del sistema de Flash Professional 8 y Flash Basic 8.
PROBLEMAS CONOCIDOS
PROBLEMAS GENERALES
Edición para dispositivos móviles
Después de actualizar los perfiles de dispositivos desde la página de actualización de los perfiles de dispositivos, debe salir y volver a iniciar Flash antes de continuar con la edición de más contenido. Si no se inicia de nuevo Flash 8, pueden producirse problemas de memoria.
El contenido de Flash Lite 1.1 no se puede probar en dispositivos que sólo admitan el reproductor Flash Lite 2. Para poder hacerlo en estos dispositivos, los valores de Configuración de publicación deben establecerse en Flash Lite 2, Action Script 1.0.
Proyectos
Flash Professional 8 comparte información del sitio y proyecto con otros productos de Studio 8. El formato de Studio 8 aplicado a esta información compartida se ha actualizado a fin de obtener mejoras tanto en la funcionalidad como en la seguridad. Al utilizar Flash Professional 8 solo o junto con otros productos de Studio 8, se actualizará a este nuevo formato la información del sitio y proyecto. Dreamweaver ® 8 realizará la transferencia de la información del sitio al nuevo formato sin ningún problema. Para asegurarse de que la información del sitio permanece sincronizada entre los productos de Studio 8, recomendamos que, antes de trabajar con los sitios en Flash Professional 8, inicie y salga de Dreamweaver 8 una vez.
Para los usuarios de Studio MX 2004 que actualizan a Flash Professional 8 sin actualizar los demás productos, la información del sitio permanecerá en el formato anterior para que siga la compatibilidad con Studio MX 2004.
PROBLEMAS ESPECÍFICOS DE WINDOWS
Programa de instalación
Al instalar Flash 8 en una carpeta personalizada en la que la ruta contiene caracteres multibyte (como japonés, chino o coreano), las carpetas Flash 8 Video Encoder y Extension Manager se ubicarán dentro de la carpeta "Fla". Si desea evitar esto, realice la instalación en la ubicación predeterminada o en una ubicación personalizada que no contenga caracteres multibyte.
DOCUMENTACIÓN
Visualización de la documentación con LiveDocs
Además de acceder a la documentación de Flash desde el panel Ayuda de Flash, puede consultar la misma documentación en línea con el formato LiveDocs. Una de las ventajas de LiveDocs es la posibilidad de ver comentarios que aclaran aspectos de la documentación. Macromedia recomienda que consulte LiveDocs para ver si se han registrado erratas o problemas relacionados con las funciones de Flash que está utilizando.
Para buscar la página equivalente en el sitio Web de LiveDocs, haga clic en el vínculo Ver comentarios en LiveDocs en la parte inferior de cualquier página del panel Ayuda de Flash. Se abrirá el navegador Web y éste le dirigirá a la página de LiveDocs especificada.
Los documentos de LiveDocs de Flash se encuentran disponibles en:http://livedocs.macromedia.com/go/livedocs_flash_es
Los documentos de LiveDocs de Flash Lite 2 Update for Flash Professional 8 se encuentran disponibles en: http://livedocs.macromedia.com/flashlite/2_es/main/
COMUNICACIÓN DE ERRORES AL EQUIPO DE MACROMEDIA FLASH
¿Ha encontrado algún error? El primer paso es ponerse en contacto con el servicio de asistencia técnica de Macromedia. Allí le ayudarán a resolver problemas y a registrar errores. Si no puede recibir asistencia, utilice el formulario Solicitud de mejoras del software de Macromedia e informe de errores.
Nota: debido al gran volumen de correo electrónico que recibimos, no es posible responder a todas las solicitudes.
Gracias por utilizar Macromedia Flash 8 y dedicar unos instantes a enviarnos sus comentarios.
AVISOS, TÉRMINOS, CONDICIONES Y PROPIEDAD
Copyright 2006 Adobe Macromedia Software LLC. Todos los derechos reservados. Adobe, el logotipo de Adobe, Macromedia, Dreamweaver, Flash, Flash Lite y Macromedia Flash son marcas comerciales o marcas registradas de Adobe Systems Incorporated en Estados Unidos y/o en otros países. Las demás marcas mencionadas pertenecen a sus respectivos propietarios.
Este programa se encuentra protegido por leyes de copyright y tratados internacionales. El uso, la reproducción o la distribución no autorizados de este programa o cualquier parte de él pueden acarrear sanciones civiles y penales y serán perseguidos con el máximo rigor que permita la ley.
Los avisos, términos y condiciones relativos al software de otros proveedores se encuentran en http://www.macromedia.com/go/thirdparty_es/ y se incorporan en este documento por referencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario